En Windows 7 vienen incluidos varios temas que nos permiten cambiar radicalmente el aspecto de nuestro sistema con tal solo un clic. Están organizados por categorías:
Los Temas Aero son temas con efectos visuales complejos, transparencias, etc. Hay varios de distinta temática: naturaleza, arquitectura, etc. Los Temas básico y de contraste alto pueden resultarnos útiles si nuestra computadora no es demasiado rápida, porque consumen menos recursos a costa de quitar efectos puramente estéticos. El alto contraste está pensado para cansar menos la vista o para personas con problemas de visión.
Además, si disponemos de conexión a internet podemos elegir la opción Obtener más temas en línea para descargar otros.
- Si no encontramos nada a nuestro gusto, podemos crear un tema propio personalizado, que aparecerá en la categoría Mis temas. Para ello, deberemos partir de un tema base, por ejemplo el tema Windows 7 (o el que más se aproxime a lo que queremos) y utilizar los botones de la zona inferior para personalizar cada uno de los aspectos que componen el tema: el fondo de escritorio, el color de la ventana, los sonidos y el protector de pantalla. Durante este tema iremos viendo las opciones más utilizadas.
El fondo de Escritorio
El fondo de Escritorio (también llamado fondo de pantalla o wallpaper) es la imagen sobre la cual se sitúan los iconos del escritorio. La veremos continua
mente cuando trabajemos con el ordenador, por eso debe de ser una imagen agradable y que nos permita ver claramente los iconos.
En Ubicación de la imagen, podemos elegir entre los fondos que Windows 7 incluye o utilizar alguna imagen de la Biblioteca imágenes. También nos permite elegir entre las fotografías con mejor clasificación y Colores sólidos.
Puedes utilizar de fondo cualquier imagen, a pesar de que no se encuentren en estas carpetas. Tan sólo debes pulsar Examinar... para buscarla.
Windows 7 permite poner más de una imagen como fondo de pantalla. Se trata de un fondo dinámico que va cambiando la imagen a mostrar como si se tratara de una presentación.
Para hacerlo, deberemos pulsar Seleccionar todo o Borrar todo para marcar y desmarcar todas las imágenes de la carpeta que hayas seleccionado con un sólo clic.
También puedes marcar una categoría pulsando sobre ella (por ejemplo, haciendo clic sobre Personajes) o marcarlas individualmente pasando el cursor sobre una imagen y marcando la casilla que aparecerá.
Si seleccionamos más de una imagen nos permitirá las opciones Cambiar imagen cada y Orden aleatorio. Esto nos deja elegir si las mostrará aleatoriamente o en el orden que aparezcan en la lista, además de la frecuencia de cambio: 10 segundos, 30 segundos, 30 minutos, 1 día, etc.
En la opción Posición de la imagen establecemos cómo se mostrará la imagen en caso de que sus dimensiones no coincidan con las de la pantalla:
- Rellenar. Esta vista resulta útil si la imagen es más grande que nuestra pantalla, se mostrará con su tamaño original de forma que parte de la imagen no se verá. Si la imagen es más pequeña, se expandirá para ocupar toda la superficie del escritorio.
- Ajustar. Se mostrará la imagen con su tamaño original, rellenando con un color sólido la zona que no sea capaz de cubrir.
- Expandir. La imagen se ajustará al tamaño del Escritorio, haciéndose más grande, o pequeña, según el caso.
- Mosaico. Coloca la imagen en la esquina superior izquierda, y si queda espacio, va repitiendo la imagen.
- Centro. La imagen se centrará en el Escritorio. Si es de un tamaño menor, se mostrará un marco alrededor y si es mayor, sólo se mostrará la parte central de la imagen.
Cuando tengas todo a tu gusto, pulsa Guardar cambios.
El protector de pantalla
Una imagen estática durante un tiempo prolongado resulta perjudicial para la pantalla, porque pueden haber puntos que reciban demasiada intensidad de luz durante demasiado ti
empo, y queden dañados. Para evitar esto, Windows incorpora el protector de pantalla. Se trata de una animación que se muestra cuando la computadora está un determinado tiempo inactiva.
Cuando queramos cerrar el protector, bastará con pulsar cualquier tecla o mover el ratón.
En la zona inferior de la ventana Personalización encontramos la opción Protector de pantalla. Si hacemos clic sobre ella se abrirá la ventana de Configuración del protector de pantalla, que nos permitirá:
Cuando queramos cerrar el protector, bastará con pulsar cualquier tecla o mover el ratón.
En la zona inferior de la ventana Personalización encontramos la opción Protector de pantalla. Si hacemos clic sobre ella se abrirá la ventana de Configuración del protector de pantalla, que nos permitirá:
- Elegir entre los protectores instalados en el equipo. Cuando seleccionemos uno, se previsualizará en la imagen del monitor que aparece en la ventana.
- Elegir la Configuración... del protector que hayamos seleccionado, para modificar algunas características. Por ejemplo, si elegimos Texto en 3D, podremos modificar el texto, la velocidad, etc.
- Ver una Vista previa del protector para saber cómo ha quedado con la configuración que hemos escogido. Nos permite pues, probarlo. Para salir pulsa una tecla o mueve el ratón, al igual que lo harías cuando se pone en marcha automáticamente.
- Especificar el periodo de inactividad que ha de darse para que se ejecute el protector. Seleccionaremos el valor en minutos en la opción Esperar.
- Volver a la pantalla de inicio de sesión de Windows cuando cerremos el protector, si marcamos la opción Mostrar la pantalla de inicio al reanudar. Esto evitará que alguien utilice nuestro ordenador si nos ausentamos, siempre y cuando nuestro usuario tenga contraseña.Cambiar la configuración de energía. Permite modificar y ajustar algunas características que son muy importantes para el ahorro de energía, sobre todo si estamos trabajando con algún dispositivo portatíl que este utilizando una batería como fuente energía.
- Pulsa Aceptar para conservar el protector que has escogido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario